Fotografo: Fredy Yavinape

Mientras que disfrutas de la fauna y flora  integrese con los nativos...

Asentamiento indígena fundado en 1.990 por indígenas de la etnia Puinave oriundos de la comunidad de Samuro del rio Inírida. Sus recursos son vía las transferencias, pesca ornamental y el aprovechamiento forestal de la flor de Inírida.  Posee unos de los balnearios más frecuentados por los iniridenses y personas que visitan el lugar. El costado de su vía es franco arenoso y alberga grandes extensiones de sabana y catingas dando por hábitat la flora nativa de la región (Flor de Inírida).  Cuatro kioscos ubicados cerca del caño y administrados por la comunidad, ofrecen la posibilidad de pernoctar en hamacas para deleitarse de una noche de estrellas con los indígenas curripacos, que cuentan sus historias alrededor de la fogata