Fotografo: Leonardo Bernal

Localizado a orillas del río Inírida sector que a su vez tiene un caño que lleva por ende su mismo nombre y desembocan sus aguas en el río Inírida. Se encuentre la Comunidad indígena Curripaco fundada en el año de 1.977 por la familia Torcuato Ducuara; este es uno de los sitios de tradición cultural más importantes de la Orinoquia colombiana epicentro de la casa de arena en el imperio cauchero y lugar de estadía de la etnia mas antigua de la amazonia colombiana los Caberres y los Arawuak, actualmente los curripacos. En este lugar existe unos de los atractivos turísticos más llamativos para los visitantes e investigadores que visitan la región; los petroglifos zoomorfos y amorfos sobre rocas del periodo precámbrico; sin duda alguna un territorio de leyenda; reconocido como patrimonio cultural del Dpto. del Guainía y plasmado en el libro el Malikai, el canto del Malirri de Manuel Romero Rafo como uno de los lugares más antiguos del patrimonio cultural colombiano.

 

Recorre y Conoce la historia de los pueblos indigenas...